No eres tú, soy yo

Quisiera decir esto de una forma simple, porque en el fondo es muy simple, pero siento que no puedo abarcarlo, siento que, lo diga como lo diga, de cualquier forma voy a tener que explicártelo de alguna manera en que no me justifique. Cuando soy una mamá divertida, cuando jugamos, cuando te abrazo, te apapacho […]

Un abrazo

Muchos indígenas de la Dominicana se anticipaban al destino impuesto por sus nuevos opresores blancos: mataban a sus hijos y se suicidaban en masa. El cronista oficial Fernández de Oviedo interpretaba así, a mediados del siglo XVI, el holocausto de los antillanos: «Muchos dellos, por su pasatiempo, se mataron con ponzoña por no trabajar, y […]

Comando armado

Salió de viaje. Y yo muero de pánico pensando que algo va a pasar. Aquí no se puede vivir tranquilos. Vivo con el miedo. El cambio climático, inundaciones, incendios, la delincuencia, la maldita delincuencia que ya es una costumbre. Simplemente la sensación de pánico. No sé a qué, no sé a quiénes. Pero lo sé […]

En defensa de mis hijos

Los niños tienen sus momentos preciosos. Esos que no le pertenecen a nadie más que a ellos mismos. Y tenemos la obligación de defenderlos. Trato de recordarlo cada vez que, como hoy, Loló juega sin lavarse los dientes, sin peinarse, y en pijama, mientras yo la espero para el trabajo de hoy que, gracias a […]

¿Puede cambiar la educación con una Reforma Educativa?

Creemos que el Estado tiene la obligación de proporcionar educación a sus ciudadanos pero, ¿de verdad es ese su papel? Mucho se habla sobre la necesidad de modernizar la educación, de cambiar el sistema educativo y transformarlo. Todos nos damos cuenta ya de que las viejas formas de la escuela como las entendíamos, y de […]

Soy mi trabajo o por qué me siento tan inútil en casa

En un mundo que te define por lo que haces, las madres no encontramos lugar. Cuando mi hija aún iba a la escuela y yo trabajaba fuera de casa por más de 8 horas diarias, recuerdo que en cierto momento varias mamás de su escuela y también amigas mías sufrimos una crisis existencial compartida: dedicabamos […]

Cómo ser mamá sin sentir que me pierdo

Comencé este post el 10 de mayo de 2018. No sé si está concluído. Representa un punto de arranque con la idea del homeschooling como inspiración.  Estoy en casa, en pijama a la 1 de la tarde, leyendo un libro sobre «aprendizaje supraescolar» y sintiéndome un poquito culpable por no estar con mi hija hoy, […]