No, corazones, decirle a alguien “corazoncito” no es cualquier cosa
Que si es machista, que si no, que si es condescendiente, que si es una exageración… ¿estamos buscándole 4 mangas al chaleco? El problema no es la palabra, que de cursi y de boba tiene mucho -aceptémoslo-, el problema es el contexto, el trasfondo y, sobre todo, que hagamos lo posible por minimizar el tema […]
Cómo estimular el cerebro de los niños para el aprendizaje, tercera parte
De nueva cuenta, volvemos a la revisión de las actividades y estrategias necesarias para desarrollar el cerebro de los niños. En la segunda entrega de este resumen del libro La capacidad cerebral en la primera infancia, de Pam Schiller, hablamos sobre la importancia de las emociones, el ejercicio y el cerebro, la necesidad que éste […]
Cómo estimular el cerebro de los niños para el aprendizaje, segunda parte
Seguimos revisando la manera en que el cerebro puede y debe desarrollarse durante la primera infancia. En la entrega pasada de este resumen del libro La capacidad cerebral en la primera infancia, de Pam Schiller, hablamos de la importancia de conjugar estímulos sensoriales con emocionales para mejorar el aprendizaje y el desarrollo cerebral en los […]
Cómo estimular el cerebro de los niños para el aprendizaje
La primera infancia es la puerta para el desarrollo cerebral en los humanos. Es ahí donde tenemos las mayores oportunidades. De acuerdo con Pam Schiller, especialista en la primera infancia, la clave para el desarrollo cerebral está en la suma de las experiencias y la herencia, siendo las experiencias vividas en la primera infancia un […]
Unschooling, el inicio de una nueva vida
¿Cómo fue nuestra primera semana de uschooling? ¿Qué tal vivimos este regreso a clases? ¿Qué es el unschooling?
Aceleracionismo, ¿se puede vivir más allá del capitalismo?
Neoliberalismo y capitalismo están caducando como modelos de vida. ¿Lo percibes? Vivimos una actualidad de crisálida, donde la larva se conserva y se prepara para la transformación total. Soñando con emprender el vuelo pero todavía incapaz de desplegar las alas, la humanidad busca redefinir el sistema que durante décadas la ha impulsado al cambio y […]
Cuando ser sólo madre no alcanza para sentirme realizada
Que si no debemos sacrificarnos por los hijos, que si ser mamá no es suficientemente valioso. ¿Qué tanto hay de cierto? Yo comulgaba con esta frase en casi todo lo que dice. Era mi credo, mi guía de acción y también sí, también mi justificación: para llegar tarde, para trabajar en casa, para sentirme estresada, […]
¿Por qué nos pesa tanto estar con nuestros hijos?
Nuestros hijos son “la luz de nuestra vida” pero, ¿realmente disfrutamos de su compañía? Cuando le dije a mi mamá que quería hacer homeschooling con mis hijos y pasar la mayor parte de mi tiempo con ellos su mayor preocupación no fue que quisiera hacer a un lado la escuela, ¡vamos!, ni siquiera le preocupó […]
Por qué las políticas migratorias son antinaturales
Hay muchísimas cosas que hacemos actualmente y que poco o nada tienen que ver con nuestra naturaleza. Pero, ¿te has preguntado hasta dónde tiene un país verdadero derecho al cierre o apertura de sus fronteras? Recientemente el gobierno de Estados Unidos ha tomado medidas dramáticas, que caen en la crisis humanitaria, ante la migración «ilegal» […]
Qué es un privilegiado y por qué lo es
¿Te has preguntado porqué hay gente a la que le va bien siempre? ¿Por qué la riqueza «atrae más riqueza»? Se llama ser privilegiado y significa que se tienen condiciones más favorables que otros. ¡Vaya!, como dice la RAE, que alguien goza de una ventaja especial. Tengo una amiga muy querida que es súper crítica […]